La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de diagnosticar, prevenir y corregir los problemas de alineación de los dientes y las mandíbulas. El objetivo es mejorar tanto la función masticatoria como la estética de la sonrisa.
¿Qué trata la ortodoncia?
Dientes torcidos o apiñados
Espacios o huecos entre los dientes
Mordida incorrecta (como mordida abierta, cruzada, sobremordida o resalte)
Desalineación de la mandíbula (problemas en el crecimiento y la posición)
¿Cómo funciona?
– La ortodoncia usa aparatos especiales, como:
– Braquets tradicionales:
– Son los más comunes. Se pegan a los dientes y están conectados por un alambre que se va ajustando poco a poco.
– Braquets estéticos: Hechos de cerámica o zafiro, son más discretos que los metálicos.
– Ortodoncia invisible: Son alineadores transparentes que se cambian cada cierto tiempo para mover los dientes gradualmente.
– Aparatos funcionales: Se usan especialmente en niños para guiar el crecimiento de los maxilares y corregir problemas antes de que sean más serios.
– Retenedores: Se usan al finalizar el tratamiento para mantener los dientes en su nueva posición y evitar que vuelvan a moverse.
¿Por qué es importante la ortodoncia?
Mejora la sonrisa y la autoestima.
Facilita la higiene bucal, lo que previene caries y enfermedades de las encías.
Corrige problemas de mordida que pueden causar dolor, desgaste de los dientes o dificultad para masticar o hablar.
¿A qué edad de puede comenzar?
Niños: A partir de los 6-7 años se puede hacer una primera evaluación. A veces se empieza un tratamiento temprano para guiar el crecimiento óseo.
Adolescentes: Es la etapa más común para llevar ortodoncia porque ya tienen la mayoría de los dientes permanentes.
Adultos: También pueden hacerse tratamientos ortodónticos, y hoy día hay muchas opciones discretas para adultos.
La ortodoncia invisible es un tipo de tratamiento ortodóntico que se utiliza para alinear los dientes de forma discreta, sin necesidad de braquets metálicos visibles. La opción más popular hoy día son los alineadores transparentes removibles, como Ivisalign, aunque hay otras marcas también como Spark.
¿Cómo funciona?
Alineadores transparentes: Son fundas de plástico (tipo férulas) hechas a medida, que se colocan sobre los dientes.
Se cambian cada 1-2 semanas, cada juego mueve los dientes un poco hasta llegar a la posición deseada.
Se deben usar 22 horas al día, quitándolos solo para comer, beber (excepto agua), cepillarse y usar hilo dental.
Ventajas de la ortodoncia invisible:
Estética: Son prácticamente invisibles, ideales para personas que quieren algo discreto.
Removibles: Puedes quitarlos para comer y limpiar los dientes fácilmente.
Higiene más fácil que con braquets tradicionales.
Más cómodos: No hay alambres ni piezas que rocen o lastimen la boca.
Planificación digital: Puedes ver cómo se moverán tus dientes y el resultado final antes de comenzar.
¿Qué tipo de problemas corrige?
Dientes torcidos o mal posicionados
Espacios entre dientes
Apiñamiento leve o moderado
Problemas de oclusión (mordidas cruzadas, abiertas, sobremordidas, clases II, clases III).
¿Es para todo el mundo?
No siempre. Es ideal para casos leves a moderados. En casos muy complejos, los braquets tradicionales pueden ser más efectivos. Un ortodoncista debe evaluar tu caso para saber si eres candidato.
¿Cuánto dura el tratamiento?
Depende del caso, pero normalmente dura entre 6 y 24 meses. El tiempo exacto lo determina un ortodoncista según como estén tus dientes.
¿Por qué usamos Spark?
Los alineadores Spark son fabricados con TruGENTM, la última innovación en material transparente para alineadores. Los alineadores casi invisibles de Spark son más trasparentes, más cómodos y menos propensos a mancharse. Además, han sido diseñados para que realicen un movimiento dental más eficiente y efectivo en comparación con la marca líder.